Servicios notariales

Cómo realizar un testamento

Cómo realizar un testamento

Saber cómo realizar un testamento es importante si tenemos claro a quién queremos dejar nuestros bienes. Hay veces que suceden imprevistos y algunas personas fallecen sin haber realizado ningún testamento. Por ello, contar con un buen profesional tiene muchas ventajas.

Un testamento es la declaración voluntaria de una persona donde explica lo que quiere que se haga con todos sus bienes después de fallecer. El acto consta de ciertos requisitos y necesita la institución de uno o varios herederos.

Cómo realizar un testamento: requisitos

El notario es la persona que nos ayudará para la realización del testamento, además de darnos el mejor asesoramiento y consejo. Así, se cumple con la legalidad y se informa de todas las opciones disponibles, además de las consecuencias fiscales. El notario garantiza que todo el contenido del testamento esté ajustado al Derecho, cumpliendo con las formalidades legales.

Si se quiere realizar el testamento, lo que hay que hacer es acudir ante notario con el DNI y explicar cómo quiere dejar su patrimonio. El notario redacta el testamento por escrito y procederá a su otorgamiento. Es un trámite bastante sencillo que no requiere testigos. Según la complejidad se puede pedir algunas escrituras u otra información.

El notario también se encarga de conservar el testamento, proporcionando la garantía de secreto y confidencialidad sobre la existencia del mismo y su contenido hasta el fallecimiento. Como se pueden realizar varios testamentos, gracias al Registro General de últimas voluntades podemos saber cuál fue el último testamento antes del fallecimiento del testador.

Partes en una herencia

Es importante saber que hay tres partes diferenciadas en una herencia. Nos referimos a:

  • La legítima. Es la parte en la que el testador no puede disponer porque está reservada a los herederos forzosos: hijos y descendientes respecto a sus padres y ascendientes, padres y ascendientes respecto a sus hijos y descendientes y el viudo o viuda.
  • El tercio de mejora. Es la tercera parte de la herencia que se puede dejar a los descendientes como un hijo, un nieto o bisnieto.
  • El de libre disposición. Es la parte que se usa sin restricciones. Se puede elegir libremente al destinatario. También se puede beneficiar al mismo hijo con esta parte.

Si quiere más información sobre cómo realizar un testamento, no dude en contactar con nosotros. En la Notaría Aparicio estaremos encantados de ayudarle con todas sus dudas. Poniendo a su servicio un completo equipo de profesionales que le ayudarán en todo lo que necesite.