Servicios notariales

Poderes preventivos ¿para qué sirven?

Poderes preventivos ¿para qué sirven? En este artículo hablaremos sobre qué es un poder preventivo, cuándo se utilizan y en qué momento puede serle útil.

Poderes preventivos ¿para qué sirven?

Primero es importante saber a qué nos referimos cuando hablamos de poderes preventivos. Un poder preventivo es un documento notarial que le otorga la plena libertad a una persona para actuar por otra. Es decir, un apoderante le otorga a un apoderado la capacidad total para representarle y actuar en su nombre.

Por tanto, sirve para situaciones en las que una persona esté perdiendo o se prevea que vaya a perder capacidad. Por ejemplo, una persona que pierda facultades cognitivas por una enfermedad por los efectos de la edad. Es decir, que no va a poder decidir apropiadamente por sí mismo. Es preciso por ello que otra persona tenga la capacidad legal para tomar las decisiones que sean necesarias. Algunos ejemplos son realizar la venta de una vivienda o efectuar los pagos de una residencia o un cuidador. Por tanto, este poder se le otorga a una persona de confianza en situaciones como las que comentábamos.

Otro dato relevante es que el apoderante puede, además, designar a un sucesor de su representación. Esto sería necesario en caso de fallecimiento de la persona en un principio asignada.

Con este poder, se evita tener que iniciar un proceso de incapacitación. Además, ofrece la tranquilidad al otorgante de que la persona que tome las decisiones que le conciernan sea alguien de su elección.

Si precisa más información sobre los poderes preventivos o cualquier otra cuestión notarial, no dude en contactar con nosotros. En Notaria Aparicio, situada en Alcalá de Henares, estamos a su disposición y estaremos encantados de atender sus dudas. Ponemos a su servicio un equipo completo de profesionales que le ayudarán en todo lo que precise.