
La compraventa de una vivienda es uno de los mayores desembolsos económicos que realizaremos a lo largo de la vida. Además del precio de venta acordado entre el comprador y el vendedor, existen una serie de gastos asociados a la transacción. Los gastos de notaría son uno de ellos. Pero, ¿a quién le corresponde pagar los gastos de notaria en una compraventa? Se lo contamos a continuación.
¿Qué son los gastos de notaría en una compraventa y quién los paga?
Los gastos de notaría en una compraventa de una vivienda se refieren a los costos por los servicios del notario que autoriza la transacción. El notario es un funcionario público cuya función es asegurarse de que la transacción se realice de acuerdo con la ley, garantizando la legalidad y seguridad jurídica del proceso.
El importe de este gasto varía en función del precio de la vivienda y de la comunidad autónoma donde se encuentre. En general, los gastos de notaría representan un porcentaje del precio de venta, oscilando entre el 0,1% y el 1% del mismo.
Generalmente, en España, los gastos de notaría en la compraventa de una vivienda suelen ser asumidos por el comprador. No obstante, esto puede variar dependiendo de lo que se haya acordado en el contrato de compraventa o de lo que establezca la legislación aplicable en cada caso.
En cualquier caso, es importante que las partes conozcan quién debe asumir los gastos de notaría y cualquier otro gasto asociado a la compraventa antes de firmar el contrato. De esta forma, se evitarán malentendidos o problemas en el futuro.
Destacar también que los gastos de notaría son obligatorios y no se pueden obviar. El notario debe autorizar la transacción y hacer constar en escritura pública las condiciones de la compraventa. Además, esta escritura será necesaria para poder inscribir la vivienda en el registro de la propiedad.
Si requiere de servicios notariales para asegurar la legalidad de una compraventa, no dude en contactar con nosotros.